Quantcast
Channel:
Viewing all 1771 articles
Browse latest View live

Huawei y Samsung muy por encima de Apple en el primer trimestre

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, Samsung y Huawei son dos de los fabricantes más importantes en el mercado de los smartphones. El primero de ellos podría lanzar al mercado el primer móvil del mundo con sensor de 64 megapíxeles, mientras que el segundo está viviendo una situación complicada tras el bloqueo ejercido por el Gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, el último informe de ventas de smartphones del primer trimestre de 2019 refleja que tanto Huawei como Samsung están muy por encima de Apple.

Un informe de los analistas de Gartner refleja los datos sobre las ventas globales de smartphones en el primer trimestre del año, demostrando que tanto Huawei como Samsung están muy por encima de Apple. La empresa, que se ocupa de la consultoría, la investigación y el análisis en el campo de la tecnología, ha reflejado que las ventas del sector a disminuido un 2,7%.

Durante el primer trimestre de 2019, Huawei ha aumentado sus ventas en un 44,5% y se ha mantenido en la segunda posición en la clasificación llegando a reducir todavía más la brecha que le separa con el primero en la lista, Samsung. Unos datos que se han obtenido debido al desempeño de la marca en Europa, donde ha crecido un 69%, y en el mercado interno.

Xiaomi queda fuera del top 5

Por su parte, Samsung sigue liderando las ventas de smartphones y la tercera posición la ocupa Apple, que aumenta su distancia con las dos primeras posiciones del ránking. Completan los cinco primeros puesto OPPO y Vivo, mientras que Xiaomi queda fuera del top 5 con 27,2 millones de teléfonos inteligentes vendidos.

Anshul Gupta, director de investigación sénior de Gartner, también ha informado que cualquier falta de aplicaciones y servicios de Google en los productos de Huawei interrumpiría su negocio, ya que la compañía china vende aproximadamente la mitad de sus teléfonos inteligentes fuera de China. Incluso apunta a que los últimos eventos en torno al veto de los Estados Unidos generan preocupación en los clientes potenciales de la marca, por lo que el negocio a corto plazo también se reducirá.

Fuente: Andro4All


Comercio electrónico en toDus a través del saldo del móvil

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, en el día de ayer fue lanzada una nueva versión de todus encaminada a corregir errores y brindarle a la aplicación nuevas funcionalidades como la del comercio electrónico.

En esta versión se han realizado optimizaciones y se han introducido cambios a nivel de servicio (en la parte del servidor) que permitirán el mejoramiento paulatino de la mensajería y el registro de nuevos usuarios, aunque vale destacar que hasta que no se garantice la disponibilidad de infraestructura necesaria (Servidores y ancho de banda) persistirán los problemas asociados que hasta hoy se vienen presentando.

Como nota relevante en esta versión tenemos que toDus comienza a introducir conceptos de comercio electrónico que serán adaptables en próximas versiones a nuevas formas de pago.

Por el momento será a través del pago con el saldo del móvil mediante transferencias como las has venido haciendo hasta hoy mediante USSD por lo que para realizar compras usando a la aplicación toDus no necesitas estar online

¿Como funciona este pago electrónico en Todus?

Lo primero es acceder a la nueva entrada que aparece en el Perfil de cada uno de los usuarios llamada CARTERA. Acá encontraremos los métodos de pago mediante los cuales se podrán hacer transacciones desde toDus. En este momento solo encontraremos la opción de saldo CUBACEL, aunque toDus está listo para comenzar a asociarse a nuevas formas de pago electrónico.Una vez dentro de la Cartera podremos realizar dos acciones: Pagar o Generar un código de venta.

Para pagar a través de todus

  • Para pagar un producto utilizando toDus, se debe acceder al botón flotante en la parte inferior de la pantalla y proceder a leer un código QR generado por toDus.
  • Una vez leído el QR aparecerá la información contenida en el código (Nombre del artículo/producto, Monto asociado y Número al que se le realizará la transferencia), dando la posibilidad al usuario de verificar la información antes de realizar el pago.
  • Si el usuario valida la información que aparece puede proceder a realizar la transferencia de saldo.

Para generar el codigo QR

  • Al desplegar el método de pago CUBACEL aparece la opción “Código de venta”
  • Una vez que el usuario introduzca los datos del Artículo/Servicio se generará un código QR mediante el cual podrá recibir el monto asociado al mismo.
  • Este QR generado podrá ser impreso o compartido en dependencia de las necesidades del usuario.

¿Es el saldo del móvil una nueva criptomoneda?

Esta es la pregunta que muchos se han hecho a pesar que desde que se instauró esta funcionalidad por la empresa de telecomunicaciones se ha venido usando con este fin, nos preguntamos ¿Podremos pagar en un establecimiento estatal (un paquete de pollo por ejemplo) con el saldo del móvil? ¿Si un trabajador por cuenta propia decide cobrar sus servicios a través de toDus debe declarar el saldo recibido como ingreso si esta es su única fuente de ingreso propiamente? ¿Es el QR seguro para realizar pagos si el equipo de toDus no usa ningún tipo de seguridad a la hora de generar el código?

Sobre estas y otras interrogantes estaremos escribiendo en un próximo artículo con la asesoría pertinente. Mientras tanto les dejamos por acá el link de descarga de la aplicación.

¿Ya has actualizado tu versión te toDus?

Fuente: Facebook

Cómo convertir tu teléfono inteligente Android en una webcam

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, hace tiempo que no veía en el blog algún articulo sobre utilitarios o cacharreo como se dice en buen cubano jejeje, una de las cosas que me enamoró de este sitio fue encontrar artículos muy interesantes de las cosas que puedes hacer con tu smartphone como por ejemplo controlar tu PC desde el móvil con Anydesk o hacer un control remoto con tu teléfono sin que este tenga infrarrojo, pero bueno ya como dice el titulo del artículo ahora el truco es utilizar el teléfono inteligente con Android para hacer una Webcam que nos permita establecer videos llamadas con Skype, Facebook y quizás hasta con WhatsApp, ya sé que para muchos que tienen Laptop no es necesario esto porque la mayoría ya traen cámara integrada pero si  esta, está rota o simplemente estás en una pc y no tienes una Webcam entonces esto te puede ayudar 😉

Solo sígueme y mira a ver si este tuto te sirve 😊.

¿Qué necesitamos para convertir el teléfono inteligente Android en una cámara web para su PC con Windows?

Primero que nada, necesitas instalar en tu teléfono una aplicación que permita que este actúe como una Webcam en la PC, existen muchas aplicaciones para eso en la Play Store pero en este tuto veremos en específico una de ellas: DroidCam Wireless Webcam.

¿Por qué esta? Bueno porque de las que pude probar fue la que mejor resultados obtuve.

La aplicación te permite una conexión entre tú smartphone y la PC tanto de forma inalámbrica (Wifi) como por cable de datos por USB, para el caso que sea   Wifi solo tienes que asegurarte que estén conectados la PC y el móvil a la misma red, es decir que se puedan comunicar entre ellos.

Paso 1. Descarga e instala la aplicación de cámara web inalámbrica DroidCam en tú teléfono inteligente Android

Puedes descargarla de la Play Store o simplemente al final de este articulo están los enlaces de descarga, después de eso la instalas en tu teléfono.

 Play Store: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dev47apps.droidcam

Paso 2. Descarga e instala la aplicación DroidCam Cliente en tú PC con Windows

Desde tu computadora y conectado a Internet puedes descargar la aplicación cliente para Windows que es la que te permite la comunicación con el smartphone, o simplemente la puedes descargar en los enlaces al final del artículo y la instalas en la PC.

Abres la aplicación cliente y ya en ese momento estamos listo para el siguiente paso.

Descarga del cliente DroidCam: http://www.dev47apps.com/droidcam/windows/

Paso 3. Conecta la aplicación Android DroidCam con el cliente Windows DroidCam

Ya en este paso debes activar la Wifi en tu teléfono  y conectarte a la misma red donde esté conectada tu PC.

Abres la aplicación DroidCam, y la primera vez se te mostrara una pantalla de bienvenida en la que puedes ver una guía de inicio rápido de cómo usarla. Puedes leerla y luego seguir.

Ahora, DroidCam carga una nueva pantalla en la que muestra a qué red WiFi estas conectado, la dirección IP de tu teléfono Android y el puerto que utiliza la aplicación.

Ve a tu computadora y abre el cliente DroidCam. Si aún no haz abierto el cliente de Windows en el paso anterior, ábrelo ahora. Dentro de la ventana de este programa, en la sección Conectarse a través de WiFi (LAN), ingrese la IP del dispositivo y el puerto DroidCam que se muestran en tu teléfono.

Luego, asegúrate de seleccionar las casillas de video y audio y con ello controlaras lo que desees que tú teléfono retransmita: ya sea video de la cámara, audio del micrófono o ambas cosas.

Paso 4. Inicia la retrasmisión de video desde tu teléfono.

Finalmente, haz clic en el botón Inicio desde el cliente de Windows DroidCam para comenzar la transmisión de datos de video. Si todo funcionó bien, ahora deberías ver una vista previa del video enviado desde la cámara de tú teléfono inteligente.

¡En otras palabras, ahora tienes una webcam en funcionamiento! 😉

Paso 5. Usa tu teléfono inteligente Android como una cámara web, cámara, Skype y Facebook

Ahora puedes abrir cualquier aplicación que necesite una cámara web y configurarla para usar tú smartphone, para ello, cuando tengas que seleccionar una Webcam en configuración de video pues veras que existe una con nombre:  DroidCam Source. Por ejemplo, en la de Skype, encontrarás una cámara web llamada DroidCam Source 3. Todo lo que tienes que hacer para usarla con Skype es seleccionarla.

Del mismo modo, todo lo que tienes que hacer para usar la nueva cámara web de tú teléfono inteligente en Facebook es elegirla cuando inicie una llamada de video.

Notas importantes a considerar

El Windows DroidCam Client también incluye algunos otros botones para opciones y controles adicionales. Sin embargo, a menos que pague por la versión Pro de la aplicación de Android para cámara web inalámbrica DroidCam, los controles adicionales están desactivados y no se pueden usar.

La aplicación Windows DroidCam Client también incluye otros dos métodos de conexión diferentes entre su PC y su teléfono inteligente Android: a través de USB o creando una conexión inalámbrica directa entre tú PC Windows y tú teléfono inteligente Android. Sin embargo, el método USB se recomienda solo para usuarios avanzados porque implica el uso de las “Opciones de desarrollador” de Android, más específicamente “Depuración de USB”.

Ahora que sabes lo fácil que es convertir tú teléfono inteligente Android en una cámara web que puedes usar en una computadora con Windows, ¿Todavía tienes la tentación de comprarte una cámara web dedicada? ¿O seguirás usando tú teléfono inteligente cada vez que necesites hacer una videollamada en la computadora? ¿Te gusta cómo funciona DroidCam? ¿O prefieres otra aplicación similar de Google Play Store?

Comparte tus pensamientos con nosotros, en los comentarios a continuación.

Descarga de la Apk y cliente para Windows

Descarga Apk DroidCam Wireless Webcam:

DroidCam Cliente para PC

Colección de ROMs oficiales de Xiaomi (Actualizado)

$
0
0

Actualización 7/6/2019: Gran actualización del hilo que llevaba más de un mes sin tocar, sabemos que muchos dispositivos han recibido actualización, simplemente no habíamos tenido tiempo de actualizar el hilo. Han recibido actualización desde entonces: Redmi 4X, Redmi 6A, Redmi 6, Redmi 6 Pro (con Android 9), Redmi S2, Redmi Note 5 (con Android 9), Redmi Note 6 Pro (con Android 9), Redmi Note 7, Redmi Note 7 Pro, Mi A1, Mi A2 Lite, Mi A2, Mi 5X, Mi 6X, Mi 6 Mi 8 Lite, Mi 8, Mi Note 3. Tenemos buenas noticias respecto a los usuarios que poseen Redmi 6A y Redmi 6, pese a las negativas de Xiaomi, ambos recibirán actualización a Android 9.0 Pie.

MIUI es la capa personalizada por defecto de los terminales de Xiaomi. Se caracteriza por poseer excelente rendimiento, gran cantidad de características y ofrecer una buena autonomía mientras mantiene una estética similar a iOS. Aunque su estilo difiere mucho de AOSP, es innegable que posee una amplia comunidad que lo apoya. También podemos apuntar que su régimen de actualizaciones está más orientado a añadir funcionalidades al entorno específico que se diferencia de AOSP, por lo cual suele actualizarse con regularidad en sus variantes estables. Si bien la variante Beta obtiene actualizaciones cumulativas semanalmente (lo que implica que son pequeñas en tamaño), las Estables en ocasiones pueden requerir mayor tiempo de descarga, si a ello añadimos que la red puede fluctuar en nuestra contra, pues actualizar puede volverse algo tedioso.

En caso de tener el bootloader de nuestros terminales desbloqueados, puede ocurrir que querramos la ROM de MIUI a mano por si queremos actualizar manualmente flasheando o si nos ocurre alguna situación negativa, tener la opción de regresar nuestros dispositivos a un estado óptimo. 

Por estos motivos (y quizás algún otro que hayamos podido olvidar, cada ser humano es un ente único e irrepetible en sí mismo) ponemos a vuestra disposición una colección de ROMs de las últimas versiones de MIUI para cada uno de los dispositivos de Xiaomi. Incluimos los enlaces para las ROMs completas, ya sea por Recovery o por Fastboot (ya explicaremos más adelante para qué sirve cada una, cómo hacer uso de ellas será un artículo completamente aparte). Cabe destacar que serán las últimas disponibles para cada terminal, nos proponemos actualizar los enlaces en la medida en que estos surjan.

Además aportaremos información respecto a si los terminales listados no obtendrán más actualizaciones y de los que están cuáles están propuestos a actualizar su versión de Android. Las informaciones que publiquemos acá serán 100% oficiales, nada de rumores. No obstante, no pretendemos que este sea un apartado dedicado a ofrecer características de cada terminal, sino enfocarnos en aportar un lugar organizado para descargar las ROMs que podamos necesitar.

Xiaomi Mi 5C (meri)

MIUI 10 China Estable – V10.2.1.0.NCJCNXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 5s (capricorn)

MIUI 10 Global Estable – V10.1.1.0.NAGMIFI (Android 7.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.2.1.0.OAGCNXM (Android 8.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 5s Plus (natrium)

MIUI 10 Global Estable V10.2.2.0.OBGMIXM (Android 8.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable V10.2.1.0.OBGCNXM (Android 8.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 5X (tiffany)

MIUI 10 China Estable – V10.3.1.0.ODBCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 6 (sagit)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.4.0.OCAMIXM (Android 8.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.1.0.OCACNFK (Android 8.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 8 (dipper)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.2.0.PEAMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.3.0.PEACNXM (Andoid 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 8 Explorer Edition (ursa)

MIUI 10 China Estable – V10.2.1.0.PEHCNXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 8 Lite (platina)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.2.0.PDTMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.2.0.PDTCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 9 (cepheus)

MIUI 10 Global EstableV10.2.9.0.PFAMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.2.25.0.PFACNXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi Note 3 (jason)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.2.0.OCHMIXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable V10.3.1.0.OCHCNFK (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi 6X (wayne)

MIUI 10 China Estable – V10.3.3.0.PDCCNXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi Max & Mi Max Prime (hydrogen & helium)

MIUI 10 Global Estable (hydrogen) – V10.2.1.0.NBCMIXM (Android 7.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable (hydrogen) – V10.2.1.0.NBCCNFK (Android 7.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 Global Estable (helium) – V10.2.1.0.NBDMIXM (Android 7.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable (helium) – V10.2.1.0.NBDCNXM (Android 7.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi Max 2 (oxygen)

MIUI 10 Global Estable – V10.2.1.0.NDDMIXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

MIUI 10 China EstableV10.2.1.0.NDDCNXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi Max 3 (nitrogen)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.1.0.PEDMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.2.1.0.OEDCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 4A (rolex)

MIUI 10 Global Estable V10.2.1.0.NCCMIXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable V10.2.1.0.MCCCNXM (Android 6.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 4 Prime (markw)

MIUI 10 Global EstableV10.2.1.0.MCEMIXM (Android 6.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China EstableV10.2.1.0.MCECNXM (Android 6.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 4X (santoni)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.1.0.NAMMIXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.1.0.NAMCNXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 5A (riva)

MIUI 10 Global Estable – V10.1.1.0.NCKMIFI (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

MIUI 10 China EstableV10.3.2.0.OCKCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 5A (ugglite)

MIUI 10 Global EstableV10.2.1.0.NDFMIXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

MIUI 10 China EstableV10.2.1.0.NDFCNXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 5A Prime (ugg)

MIUI 10 Global EstableV10.2.1.0.NDKMIXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

MIUI 10 China EstableV10.2.1.0.NDKCNXM (Android 7.1.2)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 5 (rosy)

MIUI 10 Global EstableV10.1.3.0.ODAMIFI (Android 8.1)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.2.3.0.ODACNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 6A (cactus)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.2.0.OCBMIXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.3.0.OCBCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 6 (cereus)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.2.0.OCGMIXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.2.2.0.OCGCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 6 Pro (sakura)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.2.0.PDMMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.1.0.PDICNXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi 5 Plus (vince)

MIUI 10 Global Estable – V10.2.1.0.OEGMIFH (Android 8.1)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.1.0.OEGCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 4 (nikel)

MIUI 10 Global Estable – V10.2.1.0.MBFMIXM (Android 6.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.2.1.0.MBFCNXM (Android 6.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 4X (mido)

MIUI 10 Global Estable – V10.2.3.0.NCFMIXM (Android 7.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.2.0.NCFCNXM (Android 7.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 5 (whyred)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.1.0.PEIMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.4.0.OEICNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 6 Pro (tulip)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.3.0.PEKMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 7 (lavender)

MIUI 10 Global Estable (Global)V10.3.5.0.PFGMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 Global Estable (India)V10.3.5.0.PFGINXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China EstableV10.3.2.0.PFGCNXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi Note 7 Pro (violet)

MIUI 10 Global Estable (India)V10.3.7.0.PFHINXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

MIUI 10 China EstableV10.3.5.0.PFHCNXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Redmi S2 (ysl)

MIUI 10 Global Estable – V10.3.1.0.OEFMIXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

MIUI 10 China Estable – V10.3.4.0.OEFCNXM (Android 8.1)

Enlace de descarga

Xiaomi Pocophone F1 (beryllium)

MIUI 10 Global EstableV10.3.4.0.PEJMIXM (Android 9.0)

Enlace de descarga

Xiaomi Mi A1 (tissot)

Android OneV10.0.9.0.PDHMIXM (Android 9.0) – Fastboot

Enlace de descarga

Xiaomi Mi A2 Lite (daisy)

Android OneV10.0.9.0.PDLMIXM (Android 9.0) – Fastboot

Enlace de descarga

Xiaomi Mi A2 (jasmine)

Android OneV10.0.9.0.PDIMIFJ (Android 9.0) – Fastboot

Enlace de descarga

La lista se irá actualizando conforme una nueva actualización sea liberada por los canales estables para cada uno de los terminales. Cualquier recomendación específica la tomaremos con gran estima. 

Déjenos su comentario

La Xiaomi Mi Smart Band 4 sale de China.

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, aunque el mundo de los wareables ya no tiene el impulso de años anteriores hay productos que han acaparado la atención de los consumidores y la Mi Band, una pulsera de actividad de Xiaomi ha sido uno de esos por su relación calidad precio y que ahora se actualiza a su cuarta versión.

El nuevo modelo llega con algunos cambios fundamentales con respecto a la anterior generación. La pantalla no sólo es más grande sino que también es a color y de paso incorpora algunas funcionalidades apoyadas en la presencia de un micrófono. Efectivamente, ahora podemos hablarle. La pulsera llega de manera internacional ahora y te contamos lo que necesitas saber.

Las especificaciones técnicas de la Mi Smart Band 4

DIMENSIONES Y PESOMi Band sin NFC: 22,1 gramos
Mi Band 4 con NFC: 22,2 gramos
PANTALLAAMOLED de 0.95 pulgadas
Resolución 240 x 120 píxeles
Tecnología 2.5D
400 nits
BATERÍAMi Band 4 sin NFC: 135 mAh
Mi Band 4 con NFC: 125 mAh
CONECTIVIDADBluetooth 5.0, NFC (opcional)
MEMORIA16 MB
SISTEMA OPERATIVOAndroid 4.4 o superior
iOS 9 o superior
OTROSSensor de ritmo cardíaco, acelerómetro de seis ejes, compatible con comandos de voz (solo versión con NFC)

Mejor, con más pantalla y sigue siendo económica

Como hemos dicho antes, la nueva Smart Band 4 de Xiaomi introduce algunas novedades sobre la generación anterior. Para empezar, la pantalla crece hasta las 0,95 pulgadas y ofrece una resolución de 240 x 120. Dice Xiaomi que ahora tenemos un 39,9% más de área de visualización que, como otro añadido, ahora es en color.

También tenemos el micrófono incorporado para poder hablar con ella, y aunque en China se utiliza para intercambiar comandos con XiaoAI, el asistente del fabricante, es probable que podamos configurarla para hablar con Google Assistant y compañía. Veremos qué ocurre finalmente con esto. Además, ahora en la pantalla tenemos controles de reproducción de audio .

Xiaomi ha presentado oficialmente la Mi Smart Band 4 y ya le ha puesto precio. La Smart Band 4 costará 34,99 euros en europa. La estará en circulación pronto, el próximo 26 de junio, y por el momento desconocemos si llegarán las distintas versiones especiales presentadas en China como la de ‘Los Vengadores’.

Fuente: Xatakandroid

El nuevo sistema operativo de Huawei podría ser “eliminado” antes de su presentación

$
0
0

Saludos a los que nos leen, como muchos ya saben después del veto de Estados Unidos a Huawei y ser incluidos estos en la Entity List (Lista de Entes) que no es más una recopilación de los entes extranjeros (empresas, centros de investigación, gobiernos e incluso individuos) que participaban en actividades que potencialmente podían derivar en el desvío de productos estadounidenses que podrían ser utilizados en la creación de armas de destrucción masiva. Publicada por primera vez en febrero de 1997.

Esto supone que la empresa china es un riesgo para la seguridad de los norteamericanos, algo que han defendido con acusaciones de espionaje, y que no puede tener negocios con ninguna empresa del país, incluyendo empresas como Google y su sistema operativo de teléfonos inteligentes Android.

En contragolpe por estas medidas tomadas contra Huawei, la empresa china ya reveló que llevaban años trabajando en un sistema operativo basado en AOSP (Android Open Source Project), y el cual parece que saldrá al mercado a finales de 2019 con el nombre de HongMeng OS en China, y en algún momento del 2020 llegará al resto del mundo como Ark OS.

 Gracias a que está basado en AOSP, este sistema operativo podrá ejecutar aplicaciones Android, de hecho hace algunos días que Huawei ya estaba en pláticas con varios desarrolladores para que lanzaran sus aplicaciones en su nuevo sistema operativo, aunque en teoría también se podrían instalar los APK que usamos en Android, pero eso es en teoría, porque de momento Huawei no ha revelado ningún detalle al respecto.

Huawei tampoco podría usar AOSP ni Linux

La base de Android es AOSP, y la base de AOSP es Linux, y a pesar de que ambas son de código abierto, la realidad es que eso no impide que Huawei pueda utilizarla a su antojo para su sistema operativo, no cuando hay un veto comercial de por medio para las compañías que entran a la Entity List.

Hasta ahora todos hemos creído que Huawei puede usar AOSP por su código abierto, de hecho, un directivo de la compañía también mencionó en su momento que EUA no podía impedirles usar AOSP, pero todos estábamos equivocados, o al menos así lo revela ARS Technica.

El medio norteamericano ha citado a el abogado Kevin Wolf, quien fue el secretario adjunto de comercio para la administración de exportaciones durante la administración de Obama; de 2010 a 2017.

Wolf menciona que cuando no se está familiarizado con el cómo funciona la ley de exportación, puede ser difícil entender exactamente lo que está sucediendo entre Huawei y Estados Unidos. De hecho, el abogado dice que “Huawei no ha sido lo suficientemente exhaustiva, ya que no ha tenido en cuenta el alcance total de la ley de exportaciones de EUA”.

Y es que la ley de exportación se aplica no solo al país de origen para productos finales como un procesador o chip para smartphones, sino que también cubre los componentes básicos, es decir el software y la tecnología utilizados en su construcción.

De hecho, el abogado menciona que debemos tener muy claro lo siguiente:

“La tecnología de origen estadounidense no pierde su estado de origen estadounidense cuando se vuelve a dibujar, utilizar, consultar o mezclar de otro modo en el extranjero en cualquier aspecto con otra tecnología de cualquier otro origen».

De hecho, menciona que el código abierto no es una forma de esquivar la ley de exportación. Los derechos de autor del software de código abierto todavía son propiedad de alguna entidad; Google posee los derechos de autor de Android, mientras que Linus Torvalds y otros son propietarios de Linux, y ambas son empresas norteamericanas que han creado productos de origen estadounidense, aunque sean de código abierto.

Esto significa, que Huawei no puede utilizar Android, ni siquiera las partes de código abierto, incluso tampoco los desarrolladores de aplicaciones de Estados Unidos se les permitiría crear aplicaciones para una tienda de aplicaciones propiedad de Huawei. Esto sin importar dónde se desarrolle una aplicación de Android, pues probablemente estaría controlada por la ley de exportación de Estados Unidos.

Esta fue la razón por la que AMD (empresa británica comprada por Soft Bank, que es de origen japonés) terminó relaciones comerciales con Huawei, porque la arquitectura que utilizan para los procesadores tiene tecnología de los Estados Unidos, y si volvemos al punto anterior debemos recordar que la tecnología de origen estadounidense no pierde su estado de origen estadounidense nunca… NUNCA.

Eso significa que Huawei no podría usar Android, ni AOSP, ni los APK, ni las librerías, ni los SDK ni nada desarrollado por Google y otras empresas estadounidenses.

Entonces HongMeng OS podría estar prohibido, es decir, Huawei no podría usarlo, y en caso de hacerlo habría acciones legales. Incluso las empresas que usen productos que violan o ayudan a que las empresas dentro de la Entity List a evitar esta ley de exportaciones también podrían entrar a la Entity List.

Tomado de: UNOCERO

BANCUBA, la información bancaria en tu móvil.

$
0
0

El Banco Popular de Ahorros (BPA) recientemente arribó a su aniversario número 36, a tono con los nuevos tiempos y el proceso de informatización y bancarización de la sociedad cubana te proponemos una aplicación mediante la cual podrás conocer algunos de los productos y servicios que se ofrecen en las oficinas bancarias del “Banco de la familia y la empresa cubana”.

BANCUBA en su versión 1.1.2 ofrece la posibilidad de conocer cuanto ganarás de interés por sus productos de Depósitos a Plazo Fijo y/o Certificados a Término dependiendo de la moneda, el monto a depositar y los posibles plazos.

Posibilita conocer mediante los ingresos promedios y gastos (créditos bancarios), la Capacidad de Pago (mensualidad máxima a descontar) y el monto posible a financiar si solicita un crédito bancario. Esta opción dará una información aproximada ya que para determinar el importe máximo a financiar, la Capacidad de Pago y los plazos reales dependen de una serie de procedimientos internos que hacen más engorroso el cálculo y de los cuales cada sucursal tiene facultades para variar según el análisis de riesgo bancario.

BANCUBA como aplicación informativa provee además al usuario:
– La documentación mínima necesaria para solicitar créditos bancarios por las personas naturales.
– La relación de productos y servicios que se ofrecen en las oficinas del BPA.
– Descripción de los nuevos servicios de Banca Electrónica y Banca a Distancia.
– Directorio por provincias que incluye dirección y números telefónicos de las oficinas del BPA.
– Directorio por provincias de la ubicación y numeración de los Cajeros Automáticos (ATM) que pertenecen al BPA.
– Manual de instrucciones graficado de como operar con un Cajero Automático.
– Información de sus desarrolladores y vía de contacto.


BANCUBA está aún en desarrollo y pretende lograr que el BPA este cada vez más cerca de sus clientes.

UtilEs 13.4 [+Descarga]

$
0
0

Bienvenido nuevamente usuario de UtilEs, esta aplicación se actualiza a la versión 13.4 para incluir mejoras sustanciales y e ir creciendo en fiabilidad y calidad.

En el proceso de mejora de la UtilEs hemos incluido funcionalidades nuevas que se adaptan a las nuevas versiones de Android, se adicionó “Accesos directos” que se muestran al mantener presionado el ícono de la app, se mostrará tres botones; uno para consultar el saldo, el bono y el consumo de internet.

Una funcionalidad nueva que se agregó es la posibilidad de ver el historial de conexiones, transferencias y recargas según un mes del año seleccionado. Actualmente en el portal de usuario vía web solo se puede escoger los tres últimos meses incluyendo el actual, actualmente atravez de la aplicación puede seleccionar cualquier mes del año y si la información esta disponible se le mostrará.

Como tercera opción se modificó la barra de velocidad de conexión, donde se incorporó una nueva una nueva medida de velocidad (MB y Mbits) que posibilita ver dicha velocidad con mas claridad en aquellas conexiones como wifi y 4G, donde esta última puede alcanzar hasta los 50 Mbits/s.

En la sesión de SMS gratis y 8888 se modificó de acuerdo al portal de entumovil.cu.

Por último los errores que se corrigieron tienen que ver con la sesión de GSM donde en varios dispositivos y versiones de Android no mostraba la calidad de la señal o las radiobases cercanas.

Descargue UtilEs y esperemos que les sea de agrado esta versión.

https://www.apklis.cu/es/application/cu.lestebang.utiletecsa/latest

 

http://jorgen.cubava.cu/files/2019/06/UtilEs-13.4.apk_.part1_.rar

http://jorgen.cubava.cu/files/2019/06/UtilEs-13.4.apk_.part2_.rar

http://jorgen.cubava.cu/files/2019/06/UtilEs-13.4.apk_.part3_.rar

http://jorgen.cubava.cu/files/2019/06/UtilEs-13.4.apk_.part4_.rar

Historial de Cambios UtilEs 13.4:

– Adicionado accesos directos al mantener presionado el ícono (Android 7.1 en adelante)
– Adicionado selección de meses para cada historial en el Portal de Usuario
– Adicionado MB para la notificación de velocidad de red
– Modificado servicios de SMS de 8888
– Modificado servicios de SMS de 2266
– Errores detectados arreglados

 


Parece que llega a su fin el veto comercial contra Huawei

$
0
0

Saludos lectoras/res de TuAndroid, según las últimas noticias que circulan por la Internet parece ser que E.U.A a decidido poner fin al bloqueo comercial que había implantado a Huawei, esto es dado a que en la cumbre del G20 en Osaka Japón 2019, Donald Trump ha anunciado nuevas relaciones comerciales con la marca china.

Hace ya un mes que ha durado esta guerra comercial de la cual toda persona que poseía un teléfono inteligente , tableta o portátil Huawei se han tornado realmente preocupando pensando en qué iba a suceder. 28 días en los que se han visto una cascada de sucesos que comenzaban con un veto de EEUU a Huawei y seguían con la pronunciación a favor o en contra de gigantes como Google, Facebook, o desplomes de ventas Huawei en cadenas y centros comerciales. De todos estos sucesos podemos hacer un pequeño resumen cronológico.

Mayo 2019: veto de EEUU a Huawei

Primero fue el veto de Google para usar su sistema Android, la tienda Google Play Store y apps Google. Luego se le sumó el veto de no poder hacer negocios con Qualcomm o ARM. Microsoft retiraba sus portátiles de su tienda en línea y podría retirarle el uso de Windows 10. Amazon se enfrentó a miles de cancelaciones. El Corte Inglés registraba un desplome de ventas de sus dispositivos. Y hasta la SD Association le retiró el permiso de usar tarjetas SD y microSD, aunque poco después acabó admitiéndola de nuevo. Tal situación llevó a Huawei a anunciar su propio sistema operativo, el HongMen OS.

29 de junio 2019: fin del veto de EEUU a Huawei

Y parece que de forma tan inesperada como vino, se fue, porque como leemos en Europa Press, los USA y Huawei ya vuelven a ser ‘B.F.F’ (best friends forever): el mismísimo Donald Trump aprovechó el marco que le brinda la cumbre del G20 en Osaka, Japón, para anunciar hoy sábado un reinicio en las relaciones comerciales con Huawei, que podrá volver a comprar materiales electrónicos a las principales compañías americanas con las que cortó relaciones tras el veto, como Intel, Google o Qualcomm. Un veto en el que Trump y su gobierno acusaban a la marca china de espionaje y ser una amenaza para la seguridad nacional de los EEUU.

Según Trump, “Enviaremos y venderemos a Huawei una tremenda cantidad de productos que emplean en las cosas que hacen. Y dije que ‘perfecto’. Seguiremos vendiéndoles estos productos”. Y aunque aún quedan detalles que resolver en cuanto al peligro que Huawei supone para la seguridad norteamericana, con esto se revierte una decisión que el presidente de los EUA podría haber tomado no por sí mismo, sino empujado por las principales Tecnológicas de USA, porque ha añadido que “lo cierto es que las compañías estadounidenses no estaban exactamente contentas por no poder vender”, una frase curiosa que dice mucho sobre el malestar de gigantes como Intel, Google o Qualcomm sobre el asunto.

Enlace del vídeo en Twitter: https://twitter.com/i/status/1144866814750425088

¿Qué pasaría ahora con mi móvil Huawei?

Esta es la pregunta del millón de pesos. ¿Y qué pasa ahora si tienes un Huawei? Bien, de momento no ha habido una declaración en particular centrada sobre ese tema. Pero dado que las relaciones entre EUA y Huawei están de nuevo en marcha -aunque con un tipo tan volátil como Trump mañana mismo podrían revertirse-, casi parece seguro señalar que Google volverá a admitir a Huawei y permitir que sus smartphones tengan acceso a Android, a las últimas versiones y a todos los parches de seguridad, lo que significaría recibir Android 10 Q este año sin importar cuándo lo compraste, sólo si el móvil es compatible.

Esto también remarcaría que los nuevos móviles Huawei no van a tener que tirar de ese nuevo sistema operativo propio -aunque basado en el código libre de Android- que la propia compañía china estaba desarrollando. Parece que ya podemos respirar en ese asunto, aunque mejor esperamos a que Huawei haga un anuncio oficial y todo quede más o menos atado para asegurarlo.

¿Qué pasará a partir de ahora?

De momento Trump solo ha vuelto a «permitir» que las empresas americanas vuelvan a colaborar con la compañía China, pero ahora es Google quien debe comunicar que recibe, de nuevo, con los brazos abiertos al segundo vendedor de teléfonos a nivel global. Dado que hablamos de una empresa a la que le gusta tener todo bajo control, no dudemos en que todo vuelva a la normalidad en los próximos días.

Ahora Huawei, quien ya había iniciado a recuperar la confianza de los usuarios prometiendo devolver el dinero si sus dispositivos se quedaban sin apps de Google y, recientemente, había asegurado la actualización de sus móviles con Android Q, podrá volver a centrarse en sus teléfonos, más que en sus relaciones comerciales.

Fuentes:

(1)  https://as.com/meristation/2019/06/29/betech/1561807339_439487.html

(2)https://www.europapress.es/internacional/noticia-trump-anuncia-restaurara-relaciones-comerciales-huawei-20190629093950.html

(3) https://www.xatakamovil.com/huawei/se-acabo-estados-unidos-levanta-bloqueo-huawei-que-podra-volver-a-acceder-a-servicios-google-android

(4) https://elandroidelibre.elespanol.com/2019/06/estados-unidos-quita-veto-huawei.html

(5) https://www.movilzona.es/2019/06/29/fin-veto-eeuu-huawei/

 

TypeApp, un excelente gestor de correo para su cuenta nauta

$
0
0

Saludos comunidad, hace rato que estoy por tratar de publicar algo para aportar mi granito de arena en éste maravilloso blog pero la carga de trabajo apenas me ha permitido dedicarle tiempo al blog.

Sin más vamos allá. Como bien el título dice voy a hablar y compartir con ustedes la aplicación TypeApp que, a mi entender, es un muy buen gestor de correo para todo aquel usuario que se preocupa porque le llegue bien las notificaciones de los nuevos mensajes que le entren a su cuenta de correo nauta, desde que cuento con móviles Android siempre he usado la aplicación Aquamail que tiene muy buenos resultados pero en el caso de las cuentas nauta pude constatar que había algunas cositas que fallaban.

No que fuera algo tan importante o quizás no les sucede a todo usuario que la use, y es que los correos enviados, usando protocolo de entrada IMAP, no se te quedaban guardados en la bandeja de salida, además también me estaba presentando problemas con las notificaciones de los correos nuevos, es decir, muchas veces tenía que mandar a actualizar manualmente para ver si me había entrado algún correo nuevo.

Ahí fue donde decidí ir probando otras opciones y, felizmente, di con éste gestor de correo que cumple con todos los parámetros antes mencionados, pudiera ser que le fallara a alguien, para nadie es un misterio que Android presenta un gran problema y es la gran fragmentación con que cuenta el sistema, pero nada, aquí les comparto esta maravillosa aplicación para todo aquel que la desee probar la instale y comparta sus criterios, como no me acuerdo el límite de subida en el blog les pongo el link de descarga en el sitio de apklis.

La app pesa alrededor de 50MB, solo me resta acotar otra cosita y es que como no es versión Pro la opción de dejar un correo para que se envié más tarde automáticamente no está habilitada, fuera de eso no tiene más ninguna traba pues le puedes eliminar la firma que trae por defecto, cosa que no puedes hacer en el Aquamail si no cuentas con la versión Pro; espero que les haya sido de intereses mi pequeño post y que comenten como siempre, ojo, esto no es una comparativa entre gestores de correo para no entrar en polémicas de cuál es el mejor. Feliz día a todos.

“Fue vergonzoso. Lo lancé antes de que estuviera listo” palabra de DJ Koh sobre el Samsung Galaxy Fold.

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, el diario Independent se ha reunido recientemente junto con otros medios con DJ Koh, director ejecutivo de Samsung, y han charlado sobre el difícil comienzo del Galaxy Fold y el futuro de la telefonía móvil.

Koh ha admitido que el lanzamiento del smartphone se realizó antes de que estuviera preparado.«Fue vergonzoso. Lo lancé antes de que estuviera listo,» explica Koh.

Koh ofreció las disculpas de su compañía en relación a los primeros problemas experimentados por el Galaxy Fold. «Admito que me perdí algo en el teléfono plegable, pero estamos proceso de recuperación,» explica Koh.

También cree que la compañía ha identificado ya todos los problemas. «Actualmente se están probando más de 2.000 dispositivos en todos los aspectos. Definimos todos los problemas. Algunos problemas en los que ni siquiera pensamos pero gracias a nuestros revisores, las pruebas masivas están en curso».

La directora de estrategia de marketing global de Samsung, Stephanie Choi, sugiere que los problemas con el Galaxy Fold no se deben simplemente a la impaciencia de Koh, sino a una reestructuración de la empresa que tuvo lugar hace más de 25 años.

Uno de los eslóganes de la «nueva iniciativa de gestión» era «cambiarlo todo», y fue lo que llevó a Samsung a entrar en el incipiente negocio de la telefonía móvil. Otro de los eslóganes era «haz lo que no puedas».

Nuestra filosofía de marca es “hacer lo que no se puede”, dice Choi. «Creamos lo que no se puede crear, y hacemos lo que no se puede hacer. Desafortunadamente esto [el problema del Galaxy Fold] forma parte a veces de este proceso».

Samsung parece haber pasado los últimos meses rediseñando aspectos clave del dispositivo, aunque la comunicación sobre el retraso ha ofrecido mensajes inconsistentes.

Hace dos semanas, el vicepresidente de Samsung, Kim Seong-cheol, dijo que estaba «listo para salir al mercado», pero ahora Koh quiere que los consumidores «nos den un poco más de tiempo» y que el teléfono llegue «a su debido tiempo».

 

Fuente: Teknofilo

Huawei rompe récord de ventas con el P30 a pesar de Donald Trump.

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, el Huawei P30 y su versión mejorada, el P30 Pro, han sido sin duda dos de nuestros teléfonos favoritos desde que se presentaron a principios del 2019. Con unas prestaciones realmente interesantes, un rendimiento fantástico y una cámara sobresaliente, los nuevos tope de gama de la firma china son sin ningún género de duda firmes candidatos a mejor teléfono del año.

Y lo decimos a pesar de todos los contratiempos que la marca está sufriendo estos últimos meses: el veto de Estados Unidos y Donald Trump, las relaciones rotas con Google y ARM… todo eran malas noticias para los chinos. Bueno, casi todo, porque a pesar de todo ello, Huawei puede seguir presumiendo de ventas a nivel mundial y todo ello gracias a su gama P30.

El P30 es un éxito y ya vende más que su predecesor

Tal y como podemos leer desde Huawei Centralel tope de gama de la firma china ha superado la cifra de 10 millones de unidades enviadas a nivel global y todo ello en tan solo 85 días. Estos datos son bastante positivos ya que su predecesor, el P20, necesitó 62 días más para alcanzar estas cifras.

A mayor abundamiento y si los números del P30 gozan de una excelente salud, lo mismo podemos decir de la marca en general que parece resistir estoicamente el fuerte golpe que Estados Unidos le ha propinado. Según manifiesta He Gang, el presidente de la división de productos de Huawei, los envíos totales de teléfonos móviles de la marca han superado las 100 millones de unidades en 2019, y todo ello en apenas 149 días. Comparándolo con el año pasado, la firma china necesitó 198 días para alcanzar la misma cifra de unidades.

Todo ello con independencia de que en algunos mercados Huawei no haya logrado suficientes beneficios. Es el caso del español, en el que la marca se ha desplomado mientras que otros rivales como Samsung, han crecido.

En definitiva, Huawei parece que está logrando mantenerse a flote a pesar de todos los contratiempos y todo ello se debe a una legión de fieles seguidores de la marca que por lo visto, están realmente contentos con sus teléfonos. Hace apenas unos días, el CEO de Huawei advirtió a Google que en caso de seguir con esta innecesaria guerra comercial, Android perdería hasta 700 millones de usuarios y visto los números que está logrando la marca china, parece que no van de farol.

 

Fuente: Andro4All

El nuevo Galaxy Note 10 lo conoceremos el 7 de agosto

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, Samsung acaba de enviar las invitaciones para su próximo evento Unpacked, el cual servirá para presentar el próximo dispositivo de la gama Note, el que se cree llevaría por nombre Galaxy Note 10.

El Unpacked se llevará a cabo en Nueva York, nuevamente en el Barclays Center en Brooklyn, el mismo sitio que se usó el año pasado para presentar el Galaxy Note 9. Y en esta ocasión, el evento dará inicio en punto de las 16.00 hora local del próximo 7 de agosto.

La pantalla agujereada llega a la gama Note

Como vemos en la invitación, en la imagen que abre este post, la atención se centra en el famoso S Pen, seña característica de la familia Note, y lo que parece ser una lente de cámara, que podría apuntar al estreno de la pantalla Infinity-O, o lo que es lo mismo, la pantalla agujerada que tanto hemos visto.

Como suele ser habitual durante estas fechas, los rumores en torno al nuevo Galaxy Note 10 son varios y variados, ya que nos hablan de que estaríamos ante cuatro dispositivos para esta generación: Galaxy Note 10, Galaxy Note 10+, Galaxy Note 10 5G y Galaxy Note 10+ 5G.

En caso de que se confirme, esto significaría que por primera vez tendríamos una versión ‘Plus’ o ‘Pro’ del Note, que podría incorporar mejoras en cuanto a tamaño y tecnología con respecto a la versión “normal”. Una estrategia que lleva varios años en la familia Galaxy S con buenos resultados.

Otro de los rumores apunta a que el S Pen seguiría añadiendo novedades y para el Note 10 estrenaría su propia cámara integrada, lo cual estaría relacionado, hasta cierto punto, con la imagen de la invitación.

Asimismo, otro de los rumores nos habla de que el Galaxy Note 10 tendría una configuración de cuatro cámaras en la parte trasera, lo que lo dotaría de nuevas capacidades fotográficas. Se habla de que una sería un sensor estándar, la otra un sensor de 16 megapíxeles con lente gran angular de 123 grados, una con sensor de 12 megapíxeles con telefoto y por último un sensor ToF.

El próximo miércoles 7 de agosto saldremos de dudas y como es costumbre, en TuAndroid les tendremos toda la información.

 

Fuente: Xataka

Los móviles más potentes del mes de junio en AnTuTu

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, como cada inicio de mes, AnTuTu ha publicado su particular lista de móviles más potentes del pasado período. Continuando con la lista de mayo, hoy la compañía detrás de la app de pruebas de rendimiento más popular nos trae los diez terminales que más han destacado durante el sexto mes de este año 2019.

En junio de 2019, como en mayo, los dos primeros puestos del ranking siguen estando ocupados por Nubia, y toca dar la bienvenida a uno de los últimos modelos en sumarse al extenso catálogo de móviles de Xiaomi.

Del Red Magic 3 al Galaxy S10: los móviles más potentes del mes de junio en AnTuTu.

El primer puesto del ranking de potencia de AnTuTu del mes de junio sigue siendo para el Red Magic 3 de Nubia. La última entrega de esta marca de terminales enfocados al sector del gaming ha logrado llegar a lo más alto por segundo mes consecutivo. Justo debajo, en la segunda posición, se encuentra el Black Shark 2, el modelo para gamers de Xiaomi más reciente.

 

Y la propia Xiaomi es quien ocupa también la tercera posición, con su Xiaomi Mi 9 Explorer Edition, la variante más puntera del Mi 9 con hasta 12 GB de RAM. Su hermano gemelo, el Mi 9, sale del top 3 pero se conforma con una digna cuarta posición.

a otra compañía china que consigue entrar en el top 5 de este ránking es OnePlus. El OnePlus 7 Pro es el modelo que se queda con la quinta posición del ranking, seguido de cerca por el Meizu 16s y el propio OnePlus 7.

 

La gran sorpresa de este pasado mes de junio es el Redmi K20 Pro, el primer modelo de alta gama de la submarca de Xiaomi, que por primera vez se cuela en un ránking de potencia de AnTuTu, y lo hace asentándose en la séptima posición. De cerrar la lista se encargan los Samsung Galaxy S10+ y S10, en ese orden.

Aunque no debería suponer ninguna sorpresa a estas alturas, es llamativo el detalle de que todos los teléfonos que forman este top montan en su interior la última plataforma móvil de Qualcomm. AnTuTu también apunta que los ZTE Axon 10 Pro y Lenovo Z6 Pro no aparecen en la lista dado que no se obtuvieron las muestras suficientes, como tampoco lo está el iQOO Monster, dado que una reciente actualización de software ha reducido la potencia bruta del teléfono con el objetivo de mejorar su eficiencia energética.

 

Fuente: Andro4all

Así funciona la nueva versión ligera de Android para feature phones sin pantalla táctil

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, en los primeros meses del año, Google anunció que pretendía llevar su sistema operativo al mayor número de personas posible y que estaba trabajando en una versión de Android especial para feature phones. Tras Android Go, una versión pensada para consumir pocos recursos en smartphones muy modestos, ahora se ha mostrado cómo funciona la nueva versión ligera de Android para feature phones sin pantalla táctil

Gracias a 9to5google se ha dado a conocer cómo funciona la nueva versión ligera de Android para feature phones sin pantalla táctil. Para ello, el medio apunta a que han ejecutado la compilación de Chrome sin contacto a través del emulador incluido con Android Studio, permitiendo realizar determinadas funciones. Por ejemplo, Chrome lleva de esta forma a una página de nueva pestaña completamente rediseñada para estos dispositivos y creada para ser navegada usando un botón central o un D-pad.

En la parte superior de esto hay un menú giratorio de páginas web visitadas con frecuencia, precargadas con YouTube, Amazon, Facebook y Wikipedia. De momento no se ha mostrado una barra de direcciones en ningún lugar visible, entre otros elementos. El informe refleja que, una vez que se abandona la página de inicio, la experiencia de Chrome sin contacto con la pantalla táctil comienza a descomponerse.

 
 

Usa las teclas para navegar en Chrome

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es nueva-version-ligera-de-Android-para-feature-phones.jpg

En la pantalla aparece una guía con controles de navegación, en la que se explica que los usuarios deben usar las teclas 1,2 y 3 para cambiar su estilo de navegación o el nivel de zoom. No existe un cursor en la pantalla para seleccionar determinadas cosas, ni tampoco funciona la navegación con D-pad de las páginas. Mientras se carga cada página, se muestra una barra de direcciones y un indicador de progreso de carga, utilizando señales de diseño de materiales elegantes.

De la misma manera, también se incluye en estos terminales el juego de Chrome, Dino Runner, como una aplicación independiente. El easter egg de Dino Runner ha estado disponible durante mucho tiempo en todos los dispositivos Chrome en la dirección web chrome: // dino o en cualquier momento que un dispositivo se queda sin conexión a Internet.

 

Fuente: Andro4All


[Compartiendo Apk] Spotify Lite para escuchar música online

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, los móviles actuales tienen cada vez más espacio y no desechan las tarjetas SD, pero no todos pueden acceder a un teléfono de gran almacenamiento; de ahí que las versiones «lite» de las aplicaciones tengan tanto éxito: brindan lo mejor de la app sin ocupar tanto espacio. Incluso gastan menos datos móviles, algo que cumple la mayoría de aplicaciones de Android Go o Spotify Lite, por ejemplo.

Dado que es una versión Lite, este nuevo Spotify consume menos recursos para que así cualquiera pueda acceder a su música sin importar el dispositivo. Es compatible con las versiones gratuita y premium del servicio de streaming musical. Y ofrece todas las funciones que la app «normal» a pesar de su reducido consumo; añadiendo opciones tan útiles como los límites en el gasto mensual.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es spotify-lite-1024x740.jpg

Spotify Lite se ha ido actualizando desde el 1 de julio de 2018 y actualmente se encuentra en la versión 0.13.0.79. Está disponible en la Google Play Store, aunque no puede descargarse en todos los países, solo en los 36 donde la empresa ha decidido liberar la aplicación. Son: Brasil, Canadá, México, Argentina, Perú, Chile, Colombia, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Arabia Saudí, Egipto, Algeria, Libia, Marruecos, Túnez, Omán, Jordania, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar, Sudáfrica, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Malasia e India.

¿No te encuentras en ninguno de los países anteriores y aun así quieres utilizar Spotify Lite en tu smartphone? No hay problema, puedes descargar el Apk en su última versión desde Apk Pure (es seguro) o desde Apklis. Es válido para móviles Android 4.3 y superiores.

 

Fuente: El Andride Libre

[Compartiendo Apk] HabanaTrans, para conocer las rutas de la Habana (Actualizado)

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen, al fin me complace traerles esta actualización donde sube a la versión 2.4 haciéndose camino hacia la tan esperada Cubatrans.

Esta aplicación para el que no la conozca viene para facilitarnos movernos por la capital de todos los cubanos mediante el transporte público aunque también traiga unas cuantas funcionalidades más.

Cambios en la aplicación:

  • Nuevas rutas y actualizadas
  • Agregada las rutas de los Metrotaxis
  • Optimizan de la velocidad en listado de paradas

Si vamos a su menú principal veremos varias opciones dentro de las que se encuentra Mis contactos, esta nos permitirá ubicar a nuestros contactos de manera muy sencilla, de esta forma podremos saber que transporte nos sirve para llegar allí desde nuestra posición o que paradas tienen cerca.

En Información tendremos…, bueno, bastara más, la información del transporte público de la capital (me acabo de enterar que la P del P14 es de “Principal” y no de “Pamello” O_o) si damos clic a alguno de ellos veremos todos sus recorridos.

Terminales nos proporcionará la información de las terminales, los ómnibus que salen de ellas, su teléfono para molestar a los despachadores cuando los ómnibus no cumplan con sus horarios o cuando tengan la música demasiado alto ect 😛

La aplicación no solo se puede consultar en español sino que también está disponible los idiomas Inglés y francés aunque dudo que los parlantes de esas lenguas quieran montarse en alguno de estos ómnibus ;D.

Ya en proximas versiones ya saldran dos provincias más aparte de la capital de todos los cubanos.

¿Cuales creen ustedes que sean estas provincias?

Habanatrans 2.4

VLC Remote, una app para controlar tu reproductor VLC remotamente

$
0
0

Buenos días mi gente, de nuevo aquí con mi segunda publicación de éste año, es cierto que el blog no está subiendo muchas aplicaciones últimamente pero de una cosa sí pueden estar seguros y es que nunca los vamos a abandonar ni dejaremos caer el sitio así que, como dice el carnicero, vamos por partes, les confieso que ésta app que les comparto en el día de hoy no sabía que existía, todo fue gracias a la petición de unos de los tantos usuarios que nos sigue, me di a la tarea de buscarla y probarla y les puedo asegurar que funciona al ciento por ciento, bueno, a mi me trabajó de lo más bien, la aplicación se llama VLC Remote.

Como el nombre lo sugiere es un control remoto para que puedas controlar, valga la redundancia, el reproductor VLC, hay muchas personas que lo usan en sus PC o Laptop por lo que les va a gustar, ya después, en otro post, compartiré otra aplicación que es similar pero con la única diferencia de que pueden controlar no solo la reproducción con el VLC sino que también con cualquier otro reproductor así sea de vídeo, música y muchas cosas más.

Cuando abren la aplicación verán que lo primero que les sale son los pasos para configurar el reproductor de la PC para que lo puedan controlar con la aplicación, les comento que lo que hice primeramente fue crear un Hotspot con mi móvil y conecté mi Laptop con la red creada, ya después realicé los pasos que me salen en VLC Remote; la aplicación pesa alrededor de los 6 MB, la compacté en archivos de 600 KB para tratar de que los puedan descargar sin problemas. Espero y prueben ésta app y como siempre comenten, para nosotros es de gran satisfacción leer sus comentarios sean estos positivos o negativos, les deseo un feliz día.

 VLC Remote_2.5.7.part01

VLC Remote_2.5.7.part02

VLC Remote_2.5.7.part03

VLC Remote_2.5.7.part04

VLC Remote_2.5.7.part05

VLC Remote_2.5.7.part06

VLC Remote_2.5.7.part07

VLC Remote_2.5.7.part08

 

FNM de Cuba V19.07.09 (Actualización)

$
0
0

Versión para dispositivos Android del Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba, como complemento del trabajo realizado por los especialistas del Comité Editorial del principal formulario, cuyo contenido está disponible en formato impreso y digital online, como fuente de información de la Biblioteca Virtual en Salud de Cuba, perteneciente al Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed.

Este contiene información confiable y actualizada sobre más de 750 fármacos, así como alrededor de 500 principios activos. Dicha información esta contextualizada a nuestras circunstancias, pues se trata de una base de los medicamentos que circulan en Cuba con aspectos propios del Sistema Nacional de salud.

Nota aclaratoria: Los contenidos que se encuentran en el Formulario Nacional de Medicamentos están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.

Novedades

  • Actualizaciones en los códigos de barras y precios de algunos medicamentos
  • Corregidos algunos errores en ciertos dispositivos

Capturas de Pantalla

Descarga

Qvacall 2.3.7, funcionalidades nuevas que llegan y otras que se van.

$
0
0

Saludos a todos los que nos leen. La nueva versión de Qvacall, específicamente la 2.3.7 trajo consigo un listado de cambios, algunos gratos y otros no tanto para sus usuarios. Dentro de ellos se encuentra la decisión de desechar una funcionalidad que se encontraba depreciada y que a día de hoy generaba más problemas que virtudes y la inclusión del módulo beta de Transfermovil.

Nuevas funcionalidades en la versión 2.3.7

  • Agregado al Módulo Beta de Transfermovil, soporte para BANDEC y BPA, esperamos colaboración de los usuarios enviando los mensajes que le salgan como desconocidos.
  • Eliminado el soporte de Base de datos personalizadas.
  • Agregado Módulo Beta de Transfermovil, para ver transacciones de Banco Metropolitano.
  • Posibilidad de ver eventos actualmente activos por entuMovil.
  • Costo de llamadas perdidas con valor por defecto 0, para dispositivos Xiaomi que le dan una duración a la llamada aunque sea perdida.

Como podemos ver aunque parezca que no quedan espacio para nuevas funcionalidades, el equipo de qva2world sigue buscando nuevas funcionalidades que nos ayuden en el día a día siendo la más importante en esta versión la de poder tener a mano estadísticas sacadas de los SMS que genera la aplicación de banca electrónica Transfermovil.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Screenshot_20190716-094813-576x1024.jpg

Poder organizarlos tanto en las distintas monedas como en operaciones nos permiten tener en el bolsillo un control más acertado de nuestras transacciones generada en la banca electrónica.

Una funcionalidad que pasa a la historia.

Específicamente hablamos de la funcionalidad que surgía por allá por el 2013 que permitía al usuario leer una base de datos, esa que ETECSA repartía en un CD de conjunto con las paginas amarillas, pero por razones ajenas al equipo de qva2world este CD se dejo de entregar a los usuarios desde hace ya unos años. El uso que se le estaba dando a esta funcionalidad era leer la base de datos que por años se le habría filtrado a la empresa de telecomunicaciones ETECSA pero que después del 2016 ha dejado de circular nuevas versiones por lo que el equipo de qva2world ha decidido abandonar el soporte a esta funcionalidad y dedicarle tiempo a otras que cumplan los objetivos para el que fue creada la aplicación.  Una Aplicación que simplifica los pasos a seguir para realizar las principales operaciones dentro de la red móvil cubana.

Mantener una funcionalidad cuyo objetivo ha dejado de tener validez y ha pasado a ser usado con otros fines, una funcionalidad que podría interpretarse como promoción a una ilegalidad, ahora que se ha organizado el marco regulatorio para el proceso de informatización del país no es el espíritu ni el camino a seguir que se busca por parte del equipo de desarrollo.

Existirá la posibilidad de que si alguna empresa con personalidad jurídica está interesada de agregar el esquema de base de datos de su empresa, puede contactar al equipo de desarrollo .

Esperemos que las nuevas funcionalidades que estamos desarrollando sean de su agrado. Igual, puede dejarnos en los comentarios que funcionalidades le gustaría encontrar en próximas versiones de qvacall.

 

Fuente: Blog qvacall

Viewing all 1771 articles
Browse latest View live