El Sony Xperia Z5 ha sido el último gran lanzamiento de 2015. HTC, Samsung, LG, Huawei y Motorola ya han mostrado su artillería pesada este año, pero Sony, que ya ha sacó la versión “plus” de su último teléfono estrella en algunos mercados, tiene la última oportunidad con este nuevo producto de arrebatar el título de mejor teléfono del año al Samsung Galaxy S6. ¿Tiene el Sony Xperia Z5 lo hay que tener? Lo vemos en esta comparación.
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Diseño
Debido al uso de los mismos materiales (cristal y metal), se podría decir que el diseño no dista mucho entre un terminal y otro. Además, se trata de dos de los pocos teléfonos de gama alta que no han seguido la tendencia de traer pantallas de 5,5 pulgadas, lo que los hace bastante más compactos que la competencia y hace que ambos traigan una excelente relación cuerpo-pantalla.
Sin embargo, más allá de los parecidos, cada una de estas compañías tienen una manera distinta de entender el diseño, y estos dos productos son el ejemplo perfecto de esto. El Sony Xperia Z5 parece mostrar pocas diferencias respecto a sus (¡cuatro!) predecesores, ya que Sony siente la necesidad de mantener un diseño coherente lanzamiento tras lanzamiento, implantando su sello OmniBalance en cada uno de sus terminales estrella.
Samsung, por su parte, decidió dar un cambio de rumbo en el diseño de su línea Galaxy S. No más plástico, no más tapas extraíbles (más o menos) y no más apariencias baratas. El Samsung Galaxy S6 ha sido el comienzo de una nueva visión del diseño de la marca surcoreana, donde los materiales y acabados priman sobre otras funciones como baterías extraíbles o memorias ampliables.
Ambos teléfonos cuentan con un gran diseño, aunque a cada uno de ellos se les ha criticado por razones completamente opuestas: a uno por continuista y al otro por romper con todo lo que le había dado personalidad a la gama.
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Pantalla
Si el Sony Xperia Z5 es la última oportunidad de hacerse con el título de “mejor smartphone del año”, su pantalla no parece que traiga lo necesario para superar la alta calidad vista en el Samsung Galaxy S6. Para empezar, la resolución Full HD es bastante decepcionante y, pese a que los resultados de los 1080p no son particularmente negativos (en especial en una pantalla de 5,2 pulgadas, como la que traerá el Xperia Z5), lo son si se tiene en cuenta el alto precio que trae el nuevo terminal de Sony: 699 euros, que bien darían para introducir una pantalla QHD, resolución que Sony no ha integrado en ninguno de los últimos terminales que ha presentado.
La pantalla del Samsung Galaxy S6 sigue siendo una de las mejores en el espectro Android, y su precio no dista tanto del de los últimos terminales de la gama Xperia Z. Sus 5,1 pulgadas son perfectas para alojar una resolución QHD. Además, el trabajo que hace Samsung de la tecnología SuperAMOLED es excelente, por lo que los colores se ven más vivos (aunque también más saturados) que en el Sony Xperia Z5. Puede que en el aspecto del brillo el Xperia Z5 sea el que gane la partida con mucha luminosidad
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Software y funciones especiales
Las funciones especiales son en este caso mucho más importantes de lo que lo serían en cualquier otro modelo de otra marca. Esto se debe a que tanto Samsung como Sony son conscientes de que sus productos no son meros teléfonos Android. La mayoría de usuarios identifica los smartphones de estas compañías como productos de Sony o de Samsung. Su comunidad de seguidores es más amplia que las de otras marcas y las funciones exclusivas funcionan como reclamo para sus compradores potenciales.
Una de las características con la que cuentan ambos teléfonos es la del escáner dactilar, pero el Sony Xperia Z5 lo trae en un lateral, mientras que el del Samsung Galaxy S6 está alojado en el botón de inicio. Esto hace que el sensor del Xperia sea más accesible cuando tenemos el terminal en la mano mientras que cuando apoyamos el smarphone sobre una superficie el sensor del S6 es claramente más accesible.
Además de esto, en el Galaxy S6 tenemos las aplicaciones clásicas que vienen con TouchWiz como S Health, S Voice, etc. Ninguna de estas aplicaciones representan una verdadera novedad.
Sin embargo, en ese sentido, el Sony Xperia Z5 sí cuenta con algunas funciones bastantes innovadoras, como la posibilidad de jugar a la PlayStation 4 con el teléfono. Además, el certificado IP del Sony Xperia Z5 lo hace sumergible en agua, al igual que sus predecesores, aún teniendo el puerto micro USB y el mini Jack para auriculares al descubierto.
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Rendimiento
Lo cierto es que hasta ahora el rendimiento del Samsung Galaxy S6 ha sido impecable y el mejor visto en Android hasta la fecha, ni siquiera superado por los nuevos buques insignia de Samsung, el Galaxy Note 5 y el Galaxy S6 Edge+, con el mismo procesador (Exynos 7420 de 64 bits) pero con 4 GB de RAM en lugar de los 3 GB del Galaxy S6. Los retrasos en este teléfono son inexistentes y la fluidez con la que pasa de una tarea a otra es impresionante.
El Sony Xperia Z5 cuenta con un buen rendimiento, gracias a su Snapdragon 810 (mismo procesador que en el Xperia Z3+) y sus 3 GB de RAM. Ahora bien, este procesador, a pesar de ser uno de los más potentes que existen, trae un problema importante de calentamiento. Un problema que, de hecho, provocó sus peores efectos en el Sony Xperia Z3+, cuya cámara dejaba de funcionar pasados unos segundos por este incidente.
Aun así, la gravedad de este problema ha variado dependiendo del terminal en el que se haya incorporado, que ha ido desde desastrosa en el Z3+ hasta poco perceptible en el OnePlus 2. En el Z5 la optimización del software ha conseguido paliar el sobrecalentamiento y, aunque se note el calor, no se cierra ninguna aplicación a por la alta temperatura del procesador.
Por un lado, un procesador es un aparato lo suficientemente complejo como para simplemente reducirlo a la categoría de “defectuoso” y, en parte, Sony ha conseguido solucionar todo lo que lo convertía en una estufa en su anterior buque insignia, y ha conseguido exprimir todo su potencial. De esta manera los números de Antutu Benchmark del SD 810 montado en el Xperia Z5 superan a los del Exynos 7420 del Galaxy S6 en 5.000 puntos.
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Cámara
El nuevo Sony Xperia Z5 tiene un sensor distinto al de sus predecesores. Su número de megapíxeles se ha ampliado hasta los 23 en la cámara principal e incluye una nueva tecnología para la estabilización de la imagen que funciona de manera impecable.
Aun así, como ya hemos visto en el pasado, los números de megapíxeles poco importan en este caso. El Galaxy S6 cuenta con 16 megapíxeles, un número que se ha superado por varios competidores (Moto X Play, Xperia Z3) sin que ninguno de ellos haya sido capaz de entregar resultados tan buenos como los del S6.
Después de nuestros análisis es difícil concretar cual de las dos cámaras es mejor, de hecho se podría decir que tenemos un empate técnico. La apretura de la cámara del S6 llega a los f/1.9 mientras que le Z5 se queda en f/2.0, el sensor de la cámara es un poco más pequeño en el Z5, pero en ambos casos la absorción de luz es bastante buena.
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Batería
Tanto Samsung como Sony han sido partidarios de reducir los tamaños de sus baterías en sus buques insignia en pro de un diseño mejorado. Aun así, el Samsung Galaxy S6 cuenta con carga rápida y también inalámbrica.
Sony, a pesar de haber disminuido el tamaño de las baterías en su línea Xperia Z, nunca ha descuidado la autonomía, que ha traído siempre unos resultados relativamente satisfactorios. Con el nuevo Xperia Z5 también llega una nueva promesa de Sony de llevar la autonomía hasta los dos días completos en los tres nuevos terminales Xperia.
En nuestras pruebas el terminal de Sony ha soportado hasta las 48 horas de un uso moderado, mientras que sacándole el máximo partido hemos llegado tan solo a las 26 horas de uso, con grabación a 4K incluida la cual consume mucha energía.
Estos valores son solo un sueño para el Galaxy S6 que irremediablemente necesita ser cargado todas la noches o incluso antes si somos un usuarios bastante activo.
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Especificaciones técnicas
SONY XPERIA Z5 | SAMSUNG GALAXY S6 | |
---|---|---|
MODELO: | ¡No disponible! | SM-G920 |
FABRICANTE: | Sony | Samsung |
DIMENSIONES: | 146 x 72 x 7,5 mm | 143,4 x 70,5 x 6,8 mm |
PESO: | 157 gr | 138 gr |
TAMAÑO DE BATERÍA: | 2900 mAh | 2550 mAh |
TAMAÑO DE PANTALLA: | 5,2 pulgadas | 5,1 pulgadas |
TECNOLOGÍA DE PANTALLA: | LCD | AMOLED |
PANTALLA: | 1920 x 1080 píxeles (424 ppi) | 2560 x 1440 píxeles (576 ppi) |
CÁMARA FRONTAL: | 5,1 megapíxeles | 5 megapíxeles |
CÁMARA TRASERA: | 23 megapíxeles | 16 megapíxeles |
FLASH: | LED | LED |
VERSIÓN DE ANDROID: | 5.1.1 – Lollipop | 5.0.2 – Lollipop |
INTERFAZ DE USUARIO: | Xperia UI | TouchWiz |
RAM: | 3 GB | 3 GB |
MEMORIA INTERNA: | 32 GB | 32 GB 64 GB 128 GB |
MEMORIA EXTRAÍBLE: | microSD | No disponible |
CHIPSET: | Qualcomm Snapdragon 810 | Samsung Exynos 7420 |
NÚMERO DE NÚCLEOS: | 8 | 8 |
VELOCIDAD MÁXIMA: | 2 GHz | 2,1 GHz |
CONECTIVIDAD: | HSPA, LTE, NFC, Bluetooth 4.1 | HSPA, LTE, NFC, Bluetooth 4.1 |
Sony Xperia Z5 vs Samsung Galaxy S6: Conclusión
La inhabilidad de Sony de presentar un nuevo modelo realmente innovador sigue siendo impactante. El nuevo Sony Xperia Z5 es un gran teléfono, pero no trae suficientes novedades como para convertirse en el mejor teléfono del año o superar algunas de las características que hicieron del Galaxy S6 un gran teléfono. Aun así, cabe destacar que el Xperia Z5 en el punto clave de la autonomía saca muy buena nota.
Al ritmo al que va Sony, no sería de extrañar ver llegar al Sony Xperia Z6 en cuestión de meses. Puede que para entonces el fabricante japonés haya aprendido la lección y sea por fin capaz de desbancar al actual líder de la industria.
Fuente | androidpit.es